COVID-19

¿Qué es el Coronavirus?

Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades (desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves) y circulan entre humanos y animales.
En este caso, se trata del SARS-COV2. Apareció en China en diciembre pasado y provoca una enfermedad llamada COVID-19, que se extendió por el mundo y fue declarada pandemia global por la Organización Mundial de la Salud.
Fuente: https://coronavirus.gob.mx/covid-19/

¿Qué puedo hacer para no enfermarme de COVID-19?

  • Lavar nuestras manos muy bien varias veces al día permite eliminar al virus.
  • Evitar tocarnos los ojos, la nariz y la boca
  • Quedarnos en casa siempre que podamos, mantenerla limpia y desinfectar las superficies y las cosas que más tocamos.
  • Mantener siempre una «sana distancia» con las otras personas. La sana distancia es el espacio que tenemos alrededor de nuestro cuerpo cuando extendemos los brazos.

¿Hay personas que no puedan contagiarse?

No. Todas las personas pueden tener el virus, pasarlo a alguien más y enfermarse. La mayoría tendrá síntomas leves, pero lo puede pasar a otras personas que sí podrían enfermarse y necesitar hospitalización (personas mayores, las embarazadas, las personas con discapacidad, con enfermedades como diabetes, obesidad, hipertensión, entre otras).

¿Puedo adquirir el virus a través del medio ambiente?

Sí. Las gotas de saliva de las personas que tienen el virus pueden quedarse por algún tiempo en la ropa, los objetos de uso común y lugares que mucha gente toca. Por eso es necesario desinfectar constantemente manijas, barandales, mesas, apagadores de luz, timbres de puertas, botones de elevadores, buzones, tableros de computadoras, teléfonos, tabletas, computadoras, llaves y monedas.